SiCoBioNa

Laboratorio de Simulaciones, Control Automático, Biofotónica y Nanotecnología

En este sentido es que se plantean esquemas de trabajo integradores, inclusivos e interdisciplinarios, que permitan la interacción permanente entre quienes integran las distintas líneas, situación que ya se ha llevado a cabo exitosamente dentro del grupo en diferentes actividades de investigación conjuntas.

El laboratorio realiza actividades de investigación en los campos:

Nanobiotecnología farmacéutica

Esta línea de trabajo se propone el Desarrollo de nanoformulaciones de interés farmacéutico para tratar distintas enfermedades. Estos desarrollos incluyen la caracterización fisicoquímica exhaustiva de los nuevos compuestos obtenidos como así también la realización de test biológicos invitro.

Simulaciones computacionales

Estudios de movimiento colectivo orientados al diseño de sistemas automatizados

Esta línea de investigación se centra en mejorar la seguridad y eficiencia tanto en la evacuación de personas como en el tráfico vehicular. Ambos sistemas se modelan como partículas autopropulsadas que siguen reglas de interacción, lo que permite estudiar su dinámica y crear soluciones para optimizar su movimiento. Es una línea que involucra modelos físicos provenientes de la Mecánica estadística – de materia activa más concretamente – con simulaciones computacionales y estrategias de automatización y control automático.

Modelado e identificación de parámetros aplicado a sistemas biológicos (bioprocesos y biología sintética)

Esta línea se centra en bioprocesos, involucrando la ingeniería en automatización y control con el área biotecnológica. Es ampliamente conocido que el desarrollo de un bioproceso está determinado por la tasa de crecimiento de las células, las características del biorreactor, las condiciones de cultivo, entre otras; resultando una red metabólica compleja de crecimiento y obtención de productos sofisticados que determinan su productividad y rendimiento.

Biofotónica

Biofotónica aplicada a la resolución de problemas biotecnológicos y construcción de equipos biomédico

Nanotecnología de materiales con interés en generación de energía

Esta linea de trabajo se propone desarrollar celdas solares basadas en perovskitas a nivel de laboratorio. Estas celdas se construyen a partir del depósito epitaxial de distintos materiales en espesores nanométricos.  El objetivo es optimizar el rendimiento de este tipo de celdas.